+14.37.47.png)
Puede
que el número seis para referirse a las ediciones de un festival de cine
parezca minúsculo. Pero en el caso del FICS (Festival Internacional de Cine de
Santander), este número es el reflejo de un trabajo que les ha permitido ganar
la credibilidad del público. Antes se llamaba Festival de Cine Ojos al Aire
Libre, y también traían importantes personalidades del cine acompañadas por
talleres y conversatorios sobre las áreas del sector cinematográfico.
Pero de todos modos la acogida y asistencia del público santandereano a dichas
actividades era muy baja si se compara con los resultados de los últimos dos
años.
En
la sexta edición del festival, la sección oficial de largometrajes estuvo a la
altura con una lista de películas (13 internacionales y una nacional) muy bien
valoradas por la crítica, y que además ya habían participado en otros
festivales de cine en el mundo. Esta selección exploró distintos tipos de
narrativas, algunas contrastaron con ritmos minimalistas, y otras por su
carácter dinámico.


Algo
muy llamativo es que en las dos secciones de cortometrajes (regional y
oficial), hubo un espacio importante para mostrar el talento de los
realizadores santandereanos, con el añadido de que casi todas las historias tenían
una temática o intención similar, que es la búsqueda de unión y aceptación de
la identidad cultural. Los cortometrajes “Leo y la sombrilla” y “Buscando M.E”,
demuestran que hay un interés por contar historias con la técnica animada, y
que hay mucho talento por descubrir en sus realizadores.
Al
FICS aún le falta camino por recorrer y aspectos por pulir para sus próximas
ediciones. Como la cancelación de algunas funciones o retraso de las mismas por
errores logísticos. Y aunque el apoyo de Cine Colombia con su “multisala” en el
C.C. Cacique ha sido un motor que ha impulsado el festival, no se pueden olvidar otros lugares culturales
de la ciudad con las capacidades de proyectar películas en buenas condiciones y
conseguir una integración más amplia del público local.
Películas más recomendadas (sin orden valorativo):
· Atlántida (Argentina)
· La Piscina (Cuba)
· Leo y la sombrilla (Colombia) / cortometraje
· Teorema Zero (Reino Unido)
· Buscando M.E (Colombia) / cortometraje
· Lienzo de la tierra (Colombia) / cortometraje
· La herida (España)
· El viaje de Tomás (Colombia) / cortometraje
· Amores Peligrosos (Colombia)
· Workers (México)
· Por las plumas (Costa Rica)
· Vivir es fácil con los ojos cerrados (España)
· Metromanila (Reino Unido)
· El Libertador (Venezuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario